- Sus derechos
- Derechos internacionales
Derechos internacionales
Derechos de los pasajeros aéreos internacionales
MySkyHelp: Su socio de confianza para reclamaciones en virtud del Convenio de Montreal (MC99) y más allá
¿Se ha visto afectado por un vuelo internacional retrasado, cancelado o con exceso de reservas, o ha sufrido problemas con su equipaje? El Convenio de Montreal (MC99) es un tratado internacional fundamental que regula los derechos y obligaciones tanto de los transportistas aéreos como de los pasajeros en la mayoría de los viajes aéreos internacionales en todo el mundo. Si bien constituye una base fundamental, navegar por sus especificidades, junto con diversas leyes nacionales y regionales, puede ser complejo. MySkyHelp está aquí para simplificarlo, luchando por la compensación que se merece, sin importar a dónde le lleve su viaje internacional.
Comprender los derechos de los pasajeros aéreos internacionales: El Convenio de Montreal (MC99)
Sus derechos en virtud del Convenio de Montreal y del marco mundial de la aviación
El Convenio de Montreal, también conocido como MC99, es un tratado internacional fundamental que se aplica en más de 135 países. Cubre situaciones que surgen durante el viaje, incluidos retrasos y cancelaciones de vuelos, así como daños o pérdidas de equipaje y carga. Proporciona una sólida base de protección para casi todos los vuelos internacionales del mundo.
¿Qué significa esto para los pasajeros? En esencia, si puede demostrar que ha sufrido pérdidas económicas debido a acciones de la compañía aérea (como retrasos de vuelos, cancelaciones o mala manipulación del equipaje), el Convenio de Montreal le da derecho a reclamar una indemnización.
Nota importante: Es fundamental comprender que el MC99 no ofrece el mismo nivel de protección a los pasajeros aéreos que algunas normativas regionales (como la CE 261 de la UE o la ANAC 400 de Brasil), que a menudo ofrecen compensaciones fijas y automáticas en metálico para determinados trastornos. El MC99, en cambio, se centra en cubrir los "daños" resultantes de las acciones de las compañías aéreas.
Principales protecciones del Convenio de Montreal (MC99):
-
Sistema de dos niveles de responsabilidad por daños a los pasajeros: El MC99 establece un sistema de responsabilidad de dos niveles en caso de muerte o lesiones de los pasajeros. Elimina la necesidad de que los pasajeros demuestren la culpa o negligencia de la compañía aérea para reclamaciones de hasta 128.821,00 Derechos Especiales de Giro (DEG) (aproximadamente 160.000 euros / 175.000 dólares). Para los daños que superen este límite, la compañía aérea sólo puede eludir su responsabilidad demostrando que el accidente no se produjo por su negligencia o fue únicamente el resultado de la negligencia de un tercero.
-
Régimen estricto de responsabilidad por el equipaje y la carga: El Convenio de Montreal es un potente aliado para los viajeros que se enfrentan a problemas relacionados con el equipaje, que abarcan retrasos, pérdidas y daños al equipaje. Según las disposiciones del MC99, los pasajeros pueden reclamar hasta 1.288 DEG (aproximadamente 1.570 euros / 1.700 dólares) por problemas de equipaje ocurridos mientras la compañía aérea era responsable de su cuidado.
-
Plazos: Las reclamaciones de equipaje tienen plazos estrictos. Debe informar a la aerolínea inmediatamente después de su llegada (preferiblemente en el aeropuerto) si su equipaje no llega según lo previsto o si llega dañado.
-
Las reclamaciones por equipaje dañado deben presentarse en un plazo de siete (7) días.
-
Las reclamaciones por equipaje retrasado deben iniciarse en un plazo de veintiún (21) días.
-
Si sus maletas permanecen sin reclamar durante más de 21 días y se consideran perdidas, aún puede presentar una reclamación en un plazo de dos años.
-
-
Qué se puede reclamar: Reembolso del valor del equipaje perdido/dañado. Para el equipaje retrasado, las reclamaciones van más allá del mero reembolso de ropa y artículos de aseo; puede reclamar el coste del alquiler de artículos esenciales de sustitución (por ejemplo, equipo de esquí). Es crucial conservar todos los recibos de esos gastos.
-
Cobertura: El Convenio de Montreal protege exclusivamente el equipaje en vuelos internacionales.
-
-
Sistema de documentación uniforme: El MC99 introdujo un sistema uniforme de documentación para los viajes aéreos, permitiendo el uso de billetes electrónicos, cartas de porte aéreo y otros documentos electrónicos en lugar de los tradicionales en papel, lo que aumenta la eficacia.
Limitaciones y variaciones jurisdiccionales (retrasos y cancelaciones):
Cuando se trata de retrasos y cancelaciones de vuelos, el MC99 funciona de forma diferente a normativas como la CE 261 de la UE o la ANAC 400 de Brasil. En lugar de establecer derechos fijos de indemnización, el MC99 utiliza el término "daños y perjuicios" para referirse a los derechos de los pasajeros.
La reclamación máxima por retraso (por persona) con arreglo al MC99 es:
-
DEG: 5.346
-
EUR (aprox.): €6,500
-
US$ (aprox.) 7,000
Consideraciones importantes para "Daños y perjuicios":
-
La interpretación varía: La interpretación de lo que constituye "daños y perjuicios" puede variar significativamente en función de la jurisdicción. En muchas regiones (por ejemplo, Estados Unidos), los "daños" suelen referirse a pérdidas monetarias (por ejemplo, reservas prepagadas perdidas, costes adicionales de hotel o gastos imprevistos debidos a interrupciones del viaje aéreo). Por lo general, se le pedirá que aporte documentación y pruebas de estos gastos.
-
Interpretación más amplia: Por el contrario, algunas partes del mundo (por ejemplo, la Unión Europea) contemplan una interpretación más amplia, permitiendo potencialmente reclamaciones por daños emocionales, aunque éstas suelen resolverse caso por caso.
-
Acción clave: Conserve siempre los recibos por si necesita demostrar los gastos ocasionados por la interrupción.
Excepciones: Circunstancias extraordinarias:
El MC99, como muchas otras normativas sobre derechos de los pasajeros aéreos, reconoce el concepto de "circunstancias extraordinarias" En estas situaciones, las compañías aéreas no se consideran culpables de los retrasos o cancelaciones de vuelos y, por tanto, no están obligadas a indemnizar por daños y perjuicios. Algunos ejemplos son:
-
Problemas meteorológicos
-
Riesgos de seguridad
-
Huelgas de empleados de los servicios de tierra o de control del tráfico aéreo
Un aspecto crucial: Las compañías aéreas deben demostrar que han tomado todas las medidas razonables para evitar retrasos o cancelaciones. Si otras aerolíneas consiguen mitigar un retraso en las mismas condiciones meteorológicas adversas, aún puede tener derecho a una indemnización. La determinación de estos casos depende de un análisis caso por caso.
Plazos y reclamaciones:
El Convenio de Montreal amplía un plazo dentro del cual puede reclamar una indemnización por daños y perjuicios: hasta dos (2) años después de que se produzca la perturbación del vuelo. No obstante, se recomienda encarecidamente presentar la reclamación lo antes posible tras el suceso. Para las reclamaciones de equipaje, como ya se ha indicado, hay plazos más estrictos (7 días por daños, 21 días por retraso).
¿Qué vuelos cubre el Convenio de Montreal (MC99)?
El Convenio de Montreal cubre los vuelos internacionales entre países que lo han ratificado (más de 130 naciones, incluidos EE.UU. y los Estados miembros de la UE). El Convenio también se aplica si su punto de partida y destino final se encuentran en el mismo Estado miembro, pero sólo si tiene programada una escala en otra nación. Por ejemplo, si hace escala en la India mientras viaja entre ciudades de un país miembro como China. El vuelo no se consideraría "internacional" y no estaría cubierto si fuera un vuelo directo dentro de China sin escalas intermedias.
Expertos de MySkyHelp:
"El Convenio de Montreal es la columna vertebral mundial de los derechos internacionales de los pasajeros, en particular en lo que respecta a los daños relacionados con el equipaje y los retrasos. Sin embargo, su enfoque de "daños y perjuicios" difiere significativamente de los modelos de "indemnización fija" de las legislaciones regionales. La verdadera complejidad reside en probar sus pérdidas y navegar por las interpretaciones jurisdiccionales. La experiencia de MySkyHelp en la interpretación del MC99 y la comprensión de su interacción con las leyes nacionales es crucial para construir una reclamación sólida y maximizar su recuperación potencial."
Compensación de cheques
Compensación de Vuelos Internacionales: Estrategias expertas para interrupciones globales - ¡Déjese guiar por MySkyHelp!
Aunque el panorama "internacional" de los derechos de los pasajeros está fragmentado, existen importantes oportunidades para reclamar lo que se le debe. La profunda experiencia de MySkyHelp en convenios internacionales, normativas nacionales y políticas de las aerolíneas es la clave para una experiencia exitosa y sin estrés.
Consejos útiles para pasajeros:
-
Documéntelo todo minuciosamente: Conserve toda la información del vuelo (tarjetas de embarque, confirmaciones de reserva), y cualquier comunicación de la aerolínea.
-
Obtenga el motivo por escrito: Pregunte siempre por escrito a la compañía aérea el motivo concreto de cualquier retraso o cancelación. Esto es crucial para determinar si la interrupción estaba bajo el control de la aerolínea y qué leyes podrían aplicarse.
-
Controle y demuestre los gastos: Conserve todos los recibos de los gastos adicionales ocasionados por el trastorno (comidas, alojamiento, transporte alternativo, alquiler de artículos de primera necesidad). Son vitales para reclamar "daños y perjuicios" en virtud del MC99.
-
Notifique inmediatamente los problemas con el equipaje: En caso de equipaje dañado o retrasado, notifique el problema a la compañía aérea mientras esté en el aeropuerto y asegúrese de obtener un Informe de Irregularidad de la Propiedad (PIR) o documentación similar. Tenga en cuenta los estrictos plazos de 7 días (equipaje dañado) y 21 días (equipaje retrasado).
-
Conozca la legislación de su ruta: Investigue brevemente los derechos de los pasajeros en su país de salida, país de llegada y de la compañía aérea operadora. Esta previsión, combinada con el MC99, define todos sus derechos.
-
No se apresure a aceptar vales: Si cree que tiene derecho a una compensación en metálico o al reembolso de los daños, insista en ello en lugar de en los vales.
Por qué MySkyHelp es su principal socio para reclamaciones internacionales:
-
MC99 y Experiencia Legal Global: Poseemos un profundo conocimiento del Convenio de Montreal y su interacción con las leyes regionales y nacionales sobre derechos de los pasajeros (como EU261, GACA, ANAC 400). Esto nos permite identificar la legislación más favorable para su vuelo internacional específico. Encontramos la base legal más sólida para su reclamación.
-
especialistas en reclamaciones por "daños y perjuicios": En los casos que se rigen por el Convenio de Montreal, recopilamos de forma experta la documentación para demostrar los daños sufridos, luchando por la máxima recuperación. Entendemos los matices de lo que constituye "daños y perjuicios" en las distintas jurisdicciones. Convertimos los inconvenientes en compensaciones tangibles.
-
Navegación de casos complejos: Estamos especializados en situaciones en las que podrían aplicarse múltiples normativas, asegurándonos de que su caso se tramita conforme a la ley que le ofrece la mayor protección e indemnización. Desenredamos la maraña jurídica internacional por usted.
-
Negociación y defensa expertas: Nos encargamos de toda la comunicación con las compañías aéreas a nivel mundial, presentando su caso de forma persuasiva y asegurándonos de que cumplen con todas las normativas internacionales y nacionales aplicables. Luchamos sin descanso a través de las fronteras por sus derechos.
-
Proceso sin complicaciones ni riesgos: Desde la evaluación inicial hasta la comunicación con las compañías aéreas y las autoridades pertinentes de todo el mundo, gestionamos todo el proceso, ahorrándole un tiempo, un estrés y una frustración inmensos. Usted sólo paga si conseguimos indemnizarle.
Estudio de caso:
Liam, cliente de MySkyHelp, sufrió un retraso de 7 horas en su vuelo de Tokio (Japón) a Toronto (Canadá) debido a un problema mecánico inesperado. Ni la legislación específica de Japón ni la de Canadá prevén indemnizaciones fijas para ese caso concreto. Sin embargo, MySkyHelp determinó que el vuelo estaba cubierto por el Convenio de Montreal. Liam había incurrido en gastos adicionales por una noche de hotel inesperada(120 euros /130 dólares estadounidenses) y una excursión perdida reservada con antelación(80 euros / 87 dólares estadounidenses). Documentamos meticulosamente sus pérdidas monetarias, aportando los recibos y pruebas necesarios. MySkyHelp consiguió que Liam obtuviera una indemnización que cubría sus daños probados en virtud del MC99, lo que demuestra que, incluso sin una indemnización fija, es posible interponer un recurso importante.
Visión experta de MySkyHelp:
"Para los viajes aéreos internacionales, es fundamental comprender que sus derechos son un mosaico de diferentes leyes, principalmente ancladas en el Convenio de Montreal. La clave para obtener una indemnización reside en identificar con pericia qué pieza de ese mosaico se aplica más favorablemente a su situación y probar meticulosamente sus daños cuando no se aplique una indemnización fija. Con MySkyHelp, ganas un poderoso aliado global que se asegura de que las aerolíneas cumplan con todas sus obligaciones legales en todo el mundo y lucha por tu máximo derecho, para que no tengas que navegar solo por las complejidades."